Mezclar voces reaper

Mezcla de voces
Si tu canción tiene una voz principal, casi siempre será el elemento más importante de la mezcla: es la conversación que crea un vínculo entre el intérprete y el oyente, el narrador de la historia de la canción y el foco al que dan apoyo los demás instrumentos. Por supuesto, ya lo sabes, por eso te has esforzado en encontrar el micro perfecto para tu voz, grabar unas tomas magníficas e incluso hacer un poco de composición para conseguir la mejor interpretación posible. Ahora estás listo para ponerte manos a la obra con la mezcla... ¿verdad?
En realidad, tener esta maravillosa interpretación en tu DAW no significa que esté lista para mezclar. De hecho, según mi experiencia, hay muchas más cosas que puedes hacer con las voces grabadas para maximizar las posibilidades de conseguir un gran resultado final. Por eso, en este artículo voy a explicarte paso a paso cómo afronto esta fase de preparación de la mezcla de voces. No será un análisis exhaustivo de la preparación de las voces, pero lo que aquí se expone me funciona bien a mí, y espero que también te ayude a ti. El mes que viene, concluiré esta miniserie de dos partes con algunos consejos para manejar las voces en la propia mezcla.
¿Cómo se mezclan las voces suaves?
Cuando intentas que tus voces suenen suaves, se trata de equilibrar las frecuencias altas con los medios-bajos. Atenúa la sibilancia con un de-esser, un ecualizador o una emulación analógica que amortigüe los agudos y, a continuación, aumenta sutilmente los medios-graves para enmascarar las frecuencias altas y añadir una calidad cálida y suave.
¿Por qué es tan difícil mezclar voces?
Las voces son complicadas. Suelen ser el elemento más ruidoso de una mezcla, lo que deja poco margen de error. Y como estamos tan familiarizados con el sonido de la voz humana, nos damos cuenta enseguida de cualquier imperfección.
¿Debes mezclar las voces en mono o en estéreo?
Las canciones con voz se mezclan para que el foco de atención prioritario sea el cantante principal. Por eso, la mayoría de los productores e ingenieros optan por mezclar la señal vocal principal seca en mono, mientras que mezclan los efectos vocales, como la reverberación y los retardos, en estéreo.
Reaper doble voz
solicitud de ayudaSoy instrumentista desde hace mucho tiempo, pero por fin me he animado a empezar a cantar. Resulta que, en realidad cantar razonablemente en sintonía (de los cuales todo lo demás se puede arreglar con una pizca de autotune)Me estoy encontrando no del todo conseguir el sonido que quiero sin embargo. He estado ecualizando con ReaEQ, con un poco de compresión pero muy poco más (tal vez una pizca de reverberación, pero eso empeora el problema que tengo). Así que aquí están básicamente mis problemas, estoy buscando recomendaciones:- A menudo sueno un poco distante, como las voces no están cortando bien. Debo añadir que canto sobre todo en barítono, un poco más alto si empujo.-Tracking Yo normalmente pista de algunas guitarras para hacer las cosas suenan más gordo, pero esto no parece funcionar de la misma manera con vocals.- Sólo el uso de plugins Rea hay algo por ahí que podría engañar a mí. No pretendo ser el mejor mezclando.- ¿Cómo abordarías los coros, lo he intentado y suena un desastre. Realmente no tengo los ahhs y ooos aireados ordenados. En mi caso, me gustaría saber cómo lo hacéis vosotros. La verdad es que no lo tengo muy claro. Sólo soy un hobbiest dormitorio, por lo libre o lo más cercano a si ustedes tienen alguna sugerencia.11 commentssharesavehidereport72% UpvotedSort by: best|
Reaper vocal fx chain
Las voces suelen ser el punto central de la mayoría de las canciones, por lo que conseguir que estén equilibradas es una habilidad crucial que hay que desarrollar cuando se aprende a mezclar música. Aunque cada voz es única y tiene necesidades diferentes según el género, este esquema proporciona una guía paso a paso para mezclar voces profesionales que puedes aplicar en cualquier situación.
Las voces profesionales deben oírse con claridad, tener un nivel uniforme, estar afinadas y contar con efectos que realcen su presencia en la mezcla. En general, hay ocho pasos comunes que hay que tener en cuenta a la hora de mezclar voces y éste es el mejor orden para seguirlos:
Empiezo mezclando las distintas tomas en unas pocas pistas vocales. Compilar significa tomar sólo las mejores partes de cada toma vocal y fusionarlas para crear una toma final. Lo normal es que acabes con varias pistas, ya que tendrás una para la voz principal y un par para las armonías, dobles y adlibs. También es un buen momento para arreglar cualquier problema de sincronización que pueda haber. Debes asegurarte de que los dobles y las armonías se alinean con la voz principal lo mejor posible. Compaginar las voces antes de empezar a procesarlas te ahorrará mucho tiempo a largo plazo, porque no perderás energía procesando voces que no piensas utilizar.
Parca vocal
El ingeniero y productor multiplatino Kenny Gioia vuelve con una serie en profundidad sobre mezclas en Reaper. Esta colección te permite ver cómo un profesional toma una producción multipista y la mezcla desde cero, de principio a fin. Si utilizas Reaper y quieres ver cómo un mezclador profesional realiza una mezcla, no te pierdas esta serie.
El ingeniero y productor multiplatino Kenny Gioia vuelve con una serie en profundidad sobre la mezcla en Reaper. Esta colección te permite ver a un profesional mientras toma una producción multipista y la mezcla desde cero, de principio a fin. Si utilizas Reaper y quieres ver cómo un mezclador profesional realiza una mezcla, esta serie es una visita obligada.
Kenny comienza la serie con una visión general de todas las pistas utilizadas en la canción. A continuación, después de hacer una mezcla rápida de la canción para tener una idea de lo que se necesita, Kenny organiza el proyecto con el uso de marcadores, códigos de color y el cambio de nombre de las pistas. Después de la organización, Kenny se pone manos a la obra con todas las voces, baterías, bajos, sintetizadores, teclas y el resto de las pistas y revisa cada una meticulosamente, consiguiendo el mejor sonido posible con el uso de ecualizadores, compresores y más.